El Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM) de la Unión Europea ha llegado para quedarse. Su objetivo es igualar los costos de emisiones entre productos fabricados dentro y fuera de la UE, lo que implica nuevas obligaciones para las empresas importadoras de sectores como el hierro, acero y aluminio.

Desde su fase transitoria en octubre de 2023, las empresas han tenido que enfrentarse a nuevas exigencias en términos de declaración y cumplimiento normativo, y a partir de 2026, el impacto económico será aún mayor. No estar preparado puede significar sanciones, retrasos en aduanas e incluso la imposibilidad de operar en el mercado europeo.

¿Cómo te afecta el CBAM si eres importador de metales?

✅ Tendrás que realizar informes trimestrales sobre las emisiones de carbono asociadas a los productos importados.
✅ A partir de 2026, deberás pagar por los derechos de emisión de carbono para ciertos productos.
✅ Las sanciones por incumplimiento pueden afectar gravemente tu actividad comercial.

¿A quién va dirigido?

Directivos, gerentes y profesionales de empresas importadoras en España, especialmente de los sectores:
✔ Hierro y acero
✔ Aluminio

Si tu empresa compra estos materiales fuera de la UE, esta jornada es clave para evitar problemas y asegurar el cumplimiento normativo.

¿Qué aprenderás en esta jornada?

🔎 Introducción al CBAM y su propósito en la estrategia climática de la UE.
📜 Revisión de las obligaciones y plazos que debes cumplir.
📊 Impacto directo en los costes y la competitividad de tu empresa.
🚀 Estrategias para adaptarte y evitar sanciones.

Inscríbete y adelántate al cambio

No dejes que la normativa CBAM frene tu negocio. Entiende el mecanismo, cumple con las exigencias y sigue operando sin riesgos.

Regístrate aquí