En el marco del programa EEN ScaleUp Foodtech, tres startups han avanzado a su fase 3, que contempla la participación en una feria internacional de referencia como parte de su estrategia de internacionalización. Este programa acompaña a empresas innovadoras del sector alimentario a lo largo de tres fases: una primera centrada en formación especializada en regulación, acceso a mercados y financiación; una segunda, orientada a consultorías individualizadas para abordar retos específicos; y una tercera, que impulsa la visibilidad internacional mediante la asistencia a eventos estratégicos.
Como parte de esta última fase, los días 8 y 9 de abril, las startups seleccionadas viajaron a WorldFood Varsovia 2025, una feria clave para el sector alimentario y nutracéutico a nivel europeo. Esta misión ha permitido a las empresas explorar nuevas oportunidades de colaboración y expansión, así como validar sus propuestas de valor en un entorno altamente competitivo. A continuación, se resumen sus experiencias.
ForChronic: innovación en ‘Vehiculización Lipídica’
La participación de ForChronic en WorldFood Poland 2025 fue especialmente fructífera, con la generación de 11 contactos estratégicos dentro del sector alimentario y nutracéutico. Durante la feria, la empresa presentó su tecnología de vehiculización lipídica (TVL), diseñada para optimizar la biodisponibilidad de ingredientes activos en productos alimenticios y farmacéuticos, despertando un notable interés entre potenciales socios internacionales.
Gastro Cloud: hacia la innovación en bebidas funcionales
Por su parte, Gastro Cloud aprovechó la oportunidad en Varsovia para establecer contacto con proveedores clave del mercado, 4 en concreto. Estas relaciones permitirán a la empresa lanzar su nueva gama de productos y servicios, ampliando su presencia en el competitivo mercado europeo.
CRACX: Salud Bucodental Natural con Enfoque Científico
CRACX utilizó la feria como plataforma para consolidar su posicionamiento internacional en el ámbito de la salud bucodental funcional. La empresa identificó siete contactos estratégicos con potencial para generar sinergias en innovación, distribución y desarrollo de producto, reforzando así su estrategia de crecimiento sostenible y su apuesta por la ciencia aplicada.
Resumen General: Expansión y Oportunidades Globales
La participación en WorldFood Varsovia ha sido una experiencia invaluable para estas startups, no solo por la visibilidad que ganaron, sino por las oportunidades de colaboración que se están concretando con empresas internacionales. Desde el fortalecimiento de alianzas estratégicas hasta la identificación de nuevos mercados de distribución, esta misión subraya la importancia de las ferias internacionales como plataforma para el crecimiento y la internacionalización de empresas innovadoras.
A través de programas como EEN ScaleUp Foodtech, continuamos apoyando a las empresas en su camino hacia el éxito global, facilitando conexiones y ofreciendo las herramientas necesarias para llevar sus productos y soluciones a un público más amplio.